No es ningún secreto que los antioxidantes son increíblemente beneficiosos para la salud. De hecho, pueden ayudar a prevenir el cáncer, revertir o retrasar el envejecimiento, mejorar el sistema inmunológico, aumentar la energía y mejorar la salud del corazón y otros órganos. Tan es así que, los expertos recomiendan un mínimo de 5 porciones de frutas y verduras al día, pero dicen que lo mejor es consumir de 7 a 10 porciones.
El equilibrio entre la ingesta de antioxidantes y la exposición a los rádiales libres puede ser lo que determine vivir enfermo o saludable. Teniendo esto en cuenta, puedes inclinar la balanza a tu favor haciendo cambios simples en el estilo de vida y la dieta. (1)
4 pasos para obtener más antioxidantes en nuestra dieta.
Cocinar ligeramente
¿Sabías que si cocinamos demasiado las verduras estamos eliminando muchas de las propiedades beneficiosas de los antioxidantes? Lo ideal es cocinar al vapor (no hervir) las verduras y cocinarlas por poco tiempo solo hasta que tengan un color brillante y estén todavía al dente.
Cocinar al vapor puede ser una técnica de cocina que tiende a asociarse con comidas blandas, e insípidas, pero no tiene por qué ser así. Siempre que utilicemos ingredientes frescos, y no se pase la cocción, podemos preparar comidas sabrosas y satisfactorias con muy poco esfuerzo.
Verduras Crucíferos
Los mejores alimentos antioxidantes
Gracias a la Universidad de Tufts en Boston, existe una manera de calificar el poder antioxidante general de cada alimento. Este número se llama ORAC (Capacidad de absorción de radicales de oxígeno) y asigna un valor numérico a cada alimento de acuerdo a la capacidad de contrarrestar el daño de los radicales libres en el cuerpo. (3)
Entre los alimentos con mayor puntaje se encuentran las ciruelas pasas, los arándanos, las moras, la col rizada, espinacas, fresas, frambuesas, brócoli, sandía y germinados de alfalfa.
Algunas de mis recetas altas en ORAC: Huevos revueltos Veganos , La mejor manera de preparar Col Rizada, Caramelos de Sandía, y Smoothie Bowl.
Incorporar aceites esenciales
Los aceites esenciales tienen usos terapéuticos en la medicina humana debido a sus propiedades anticancerígenas, antinociceptivas, antiflogísticas, antivirales, antibacterianas y antioxidantes. De hecho, los aceites esenciales contiene un nivel bastante alto de antioxidantes curativos ORAC (4) que al combinarlo con los tips ya mencionados pueden ayudarnos a combatir el daño de los radicales libres, retrasando el envejecimiento, la degeneración y protegiendo el cuerpo contra las bacterias y virus dañinos. (5)
Algunos de los aceites esenciales más alto en antioxidantes, según su valor ORAC son:
Clavo, canela, orégano, cúrcuma, albahaca, jengibre, y tomillo. (6)
Roll On 10 ml - Adultos
Impulso Antioxidante
5 Clavo
5 Canela
3 Orégano
3 Albahaca
3 Jengibre
Aceite portador de fácil absorción: Aceite de Jojoba o aceite de coco fraccionado.
10 ml botella de vidrio ambar de rodillo (roll on)
Mezclar todos los ingredientes en la botella de vidrio.
Aplicar sobre los puntos del pulso y la planta del pie para un impulso antioxidante.
Cuestionario:
Perfil antioxidante personal
Te invito a llenar este cuestionario extraído del libro: The Optimum Nutrition Bible by Patrick Holford, para determinar tu perfil de antioxidantes.
Son 3 Secciones de una duración de 1 minuto cada una.
Una vez que obtengas el resultado compara tu puntaje con la siguiente tabla:
0-10: Puntaje ideal, indica que tu salud, dieta y estilo de vida son consistentes con un alto nivel de protección antioxidante. ¡Sigue así!
11-15: Puntaje razonable, aunque puedes aumentar tu poder de prevención al convertir las respuestas ‘sí’ en ‘no’.
16-20: Puntaje bajo, lo que indica mucho espacio para mejorar. Puedes consultar con un coach de salud y nutrición para mejorar tu dieta y ver cómo puedes modificar tu estilo de vida para una mayor protección antioxidante.
20+: Esta es una mala puntuación, lo que te coloca en el grupo de alto riesgo de envejecimiento rápido. Acude a un nutricionista y solicita un análisis de sangre de perfil antioxidante. Deberás realizar cambios en tu dieta y estilo de vida, además de complementar con antioxidantes, para revertir o retrasar el proceso de envejecimiento.
¡Ahora puedes empezar a aumentar tus niveles de antioxidantes, incluyendo estas estrategias acompañadas con aceites esenciales!