Milagrosas verduras de hojas verdes

Verduras de Hojas Verdes

Verduras de Hojas Verdes

¿El verde suele ser el color predominante en tu plato? Si todavía las hojas verdes no son las protagonistas en tus comidas, te sugiero empezar a aumentar su presencia en el plato para llenarte de vitalidad y energía. ¡Go green!

¿Sabías que las hojas verdes proporcionan más nutrición por caloría que la mayoría de los alimentos? Sin ir muy lejos, muchas de sus vitaminas y minerales estimulan la función inmune, el sistema inmunológico, ayudan a regular el azúcar en la sangre y la función intestinal, son esencial para la visión y el crecimiento óseo y nutren el sistema nervioso. Estos son tan solo alguno de sus beneficios, a continuación te presento algunos de los más nutritivos:

Espinacas

Posiblemente una de las hojas verdes mas utilizadas gracias a su suave sabor y su valor nutritivo. Se dice que es una máquina de magnesio verde con más de 150 mg por una taza cocida. Eso significa que con tan sólo dos tazas se cubren las necesidades diarias de magnesio. 

Algunos de sus beneficios incluyen:

  • Estimula el cerebro 
  • Suaviza la piel 
  • Mejorar la visión
  • Ayuda a combatir el cáncer
  • Reduce la presión arterial
  • Fortalece los huesos
  • Reduce la inflamación
  • Aumenta la energía

Acelgas

A veces olvidadas por su sabor un poco amargo, las acelgas pueden ayudar a combatir la fatiga. Son un excelente aliado para combatir la diabetes y los niveles de azúcar en la sangre debido al ácido alfa-lipoico (un antioxidante), que ayuda a reducir los niveles de glucosa y aumentar la sensibilidad a la insulina en los pacientes con diabetes.

Solo una taza proporciona el 700 % de sus necesidades diarias de vitamina K y más del 200 % de vitamina A diaria.

Apio

Todos hemos escuchado de los maravillosos beneficios del apio, pero sabías que contiene 95% de agua por peso, lo que lo convierte en un excelente hidratante. Gracias a su gran contenido de agua, combinado con la fibra insoluble, ayuda a la digestión y eliminación. Es rico en sodio y potasio, que son minerales que ayudan a regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo. El potasio también actúa como vasodilatador, ayudando a reducir la presión arterial. Tiene propiedades antiinflamatorias por lo que es una buena opción para aquellos que sufren de dolores en las articulaciones, infecciones, asma o acné. También es una buena fuente de ácido fólico, fibra, manganeso y ácido pantoténico. Contiene un flavonoide llamado luteolina, que ayuda a proteger el cerebro y puede aumentar la memoria.

Cilantro

Cilantro es una de las especias más utilizadas en la cocina a nivel mundial y es reconocida desde la antigüedad como una hierba medicinal.

  • Contiene fitoquímicos con actividades antioxidantes, anticancerígenas, neuroprotectoras, ansiolíticas, anticonvulsivas, analgésicas, antimicrobianas y antiinflamatorias.
  • Alivia la migraña.
  • Ayuda a reducir el colesterol y el azúcar en la sangre.
  • Puede tener efectos ansiolíticos y ayudar a dormir mejor.
  • El cilantro es fantástico para la limpieza de metales tóxicos, ya que los compuestos que contiene se unen a los metales tóxicos y los liberan de los tejidos en el cuerpo.

Hojas de diente de león

Te confieso que es bastante amargo, así que si lo agregas a un batido, asegúrete de contrarrestar el sabor con un plátano, piña, jengibre o incluso una pizca de canela.

  • Ayuda a purificar la sangre.
  • Apoya la función hepática.
  • Promueve los niveles normales de azúcar en la sangre.
  • Es una buena fuente de vitaminas C y B6, tiamina, riboflavina, hierro (crucial para generar glóbulos rojos), potasio (para ayudar a regular la frecuencia cardíaca y la presión) y manganeso.

Lechuga Romana

Excelente para ensaladas o batidos, además de sus maravillosos beneficios como:

  • Induce el sueño y protege del estrés oxidativo causado por la alteración del sueño, ya que contiene fenoles antioxidantes. (1)
  • Se acumula en las paredes de las arterias y ayudan a reducir el colesterol.
  • Es alto en folato lo cual  ayuda a prevenir el daño a los vasos sanguíneos y reducir el riesgo de ataques al corazón y stroke.
  • Aporta muchos compuestos antioxidantes como vitamina C y polifenoles, además de la fibra.

Col Rizada o Kale

La col rizada es verdaderamente una fuente inagotable de nutrientes. 

  • 1 taza  brinda el 134% de las necesidades diarias de vitamina C.
  • Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al reducir el colesterol LDL «malo» y ayuda a bajar la presión arterial.
  • Contiene bioflavonoides, que ayudan a combatir el cáncer.
  • Promueve la salud ósea.
  • Ayuda a reducir el riesgo de degeneración macular y cataratas, gracias a nutrientes luteína y zeaxantina.
  • Fuente de vitamina A que proporciona el 206% de las necesidades diarias
  • Fuente de vitamima K que proporciona 648% del consumo diario requerido.
  • Un alimento detox por excelencia, ya que contienen nutrientes antioxidantes que ayudan a impulsar la desintoxicación del hígado. También contienen fitonutrientes llamados glucosinolato que ayudan a activar las enzimas de desintoxicación mientras regulan su actividad.
  • Por último, pero no menos importante; la col rizada tiene más hierro que la carne de res por caloría.
  •  

Repollo

Esta hoja verde o morada se asocia con numerosos beneficios para la salud. Es recomendable cocinarlo al vapor, ya que la fibra del repollo al unirse con los ácidos biliares en el tracto digestivo se digiere más fácilmente.

  • Puede curar úlceras estomacales.
  • Ayuda a reducir el colesterol.
  • Previene el cáncer de colon, el cáncer de mama y cánceres del sistema reproductivo femenino.
  • Contiene polifenoles que proporcionar beneficios antiinflamatorios.
  • Ayuda a proteger y controlar diabetes.
  • Ayudar en la perdida de peso. 

Bock Choy

Un miembro de la familia de vegetales crucíferos y a menudo conocido como «repollo chino», el bok choy es nutricionalmente similar a otros miembros de la familia de las coles y las crucíferas.  

  • 1 taza proporciona el 64% de las necesidades diarias de vitamina k, 59% de vitamina C, 40% de vitamina A, 18% de potasio, 17% de folato, 16% de calcio, 16% de B6 y 10% de hierro.
  • Excelente fuente de antioxidantes.
  • Contiene una amplia variedad de fitonutrientes incluyendo carotenoides, zaexatina y luteína. 
  • Funciona como antiinflamatorio, gracias a su alto nivel del flavonoide quercetina.
  • Reduce el riesgo de enfermedades del corazón debido a que contiene ácido fólico y vitamina B6.
leaf3

Te recomiendo incluir diariamente hojas verdes en tu dieta y especialmente rotarlas para aprovechar al máximo todos sus beneficios.

Referencias:  

Nutraphoria School of Holistic Nutrition.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comparte este post
Alexandra García

Alexandra García

Plant-based chef certificada y especialista en Coach de Salud y Nutrición, te puedo ayudar a seguir nuevos hábitos alimenticios y a descubrir tu bio-indiviualidad.

Anótate a mí newsletter

Y recibe grátis mi nuevo eBook
"Plan Detox, 7 Días"

Únete a nuestra comunidad

Suscríbete a mi lista de correo y recibe un Ebook gratuito de un Plan Detox por 7 días