Preparar un caldo de vegetales con las sobras que solemos descartar de las verduras, puede sonar un poco extraño al principio, pero esta es una nueva tendencia para evitar malgastar la comida, que ha resultado ser muy económica y saludable.
Lo único que debemos tomar en cuenta, es que todos los ingredientes tienen que ser orgánicos, ya que la concentración más alta de pesticidas se almacena en el exterior de las verduras.
Ventajas
- Muy fácil y rápido de hacer.
- Alto valor nutritivo, ya que rescatamos los nutrientes que están concentrados en las conchas, piel y capas de las verduras.
- Económico, ya que aprovechamos cada parte de los vegetales sin ningún desperdicio.
- 100% Natural. Libre de aditivos y conservantes.
Sobras que podemos utilizar para preparar el caldo de vegetales
- La capa de la cebolla y el ajo.
- La piel de la zanahoria, la calabaza, las patatas, batata dulce.
- La base de todas las verduras.
- Los tallos de las setas y/o champiñones.
- Trata de evitar las crucíferas, ya que su olor y sabor son demasiado fuerte.
Beneficios de alguna de las sobras
- La cáscara del ajo y la cebolla: proporcionan una excelente fuente de vitaminas A, C, E y numerosos antioxidantes. Las pieles de las cebollas también son una rica fuente de flavonoides, particularmente quercetina, un potente antioxidante y antiinflamatorio. La piel del ajo protege el corazón, ayuda a combatir el proceso de envejecimiento y reducir el colesterol.
- Piel de las patatas: Son ricas en fibra, vitamina K, potasio, cobre y hierro.
- Tallos de las setas: Son ricos en minerales como el selenio, magnesio, fósforo, yodo, calcio, zinc y potasio, vitaminas A, grupo B, C, D y E, proteína vegetal y fibra.
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
En un contenedor hermético ir acumulando las sobras de las verduras orgánicas y colocarla en el congelador, hasta que esté lleno
Una vez lleno el contenedor, enjuaga muy bien las verduras para eliminar la tierra y déjalas remojando en una cucharada de vinagre de sidra de manzana, una cucharada bicarbonato de sodio y suficiente agua filtrada por 15 minutos, para eliminar cualquier componente negativo
Coloca todos los ingredientes en una olla grande y agrega suficiente agua hasta cubrir las verduras.
Se tapa bien y se cocina a fuego alto hasta que hierva, luego continua la cocción a fuego lento por unos 90 minutos.
Cuela el caldo de verduras con un colador bien fino o con una bolsa para hacer leche vegetal.
Guárdalo en la nevera en un envase de vidrio con tapa hasta 4 días o en un molde para hacer cubos de hielo en el refrigerador.
Ingredientes
Instrucciones
En un contenedor hermético ir acumulando las sobras de las verduras orgánicas y colocarla en el congelador, hasta que esté lleno
Una vez lleno el contenedor, enjuaga muy bien las verduras para eliminar la tierra y déjalas remojando en una cucharada de vinagre de sidra de manzana, una cucharada bicarbonato de sodio y suficiente agua filtrada por 15 minutos, para eliminar cualquier componente negativo
Coloca todos los ingredientes en una olla grande y agrega suficiente agua hasta cubrir las verduras.
Se tapa bien y se cocina a fuego alto hasta que hierva, luego continua la cocción a fuego lento por unos 90 minutos.
Cuela el caldo de verduras con un colador bien fino o con una bolsa para hacer leche vegetal.
Guárdalo en la nevera en un envase de vidrio con tapa hasta 4 días o en un molde para hacer cubos de hielo en el refrigerador.