¿Para que activar el nervio vago?
El nervio vago es la principal autopista de información entre nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Cuando está funcionando de manera óptima, el cuerpo se recupere más rápidamente del estrés, lesiones o enfermedades. Pero cuando está en desequilibrio, podemos experimentar fatiga, niebla cerebral, ansiedad o depresión, así como una serie de problemas neurológicos. (1)
Algunas de las funciones del Nervio Vago son: detecta la piel del oído, permite que se traguen los alimentos, manejo de las cuerdas vocales y las vías respiratorias, controla la respiración, controla la frecuencia cardíaca, mantiene una presión arterial óptima, controla muchas funciones del hígado, activación del vaciado de la vesícula biliar, manejo del hambre y la saciedad, manejo del azúcar en la sangre y los niveles de insulina, manejo de la liberación de enzimas digestivas del páncreas y manejo de la actividad del sistema inmunológico. Cómo verás la lista es inmensa e incluye casi todas las funciones del cuerpo humano. (2)
La buena noticia es que hay muchas maneras efectivas de activar el nervio vago, aquí te dejo las que me han resultado más fáciles de incluir en mi rutina diaria.
Exposición al frío
¿Alguna vez has estado en un lago de agua fría, que se te congela hasta la médula? Tu cuerpo comienza a temblar, tú dientes titilan y tu respiración está totalmente fuera de control. Como puedes imaginar este escenario es ideal para activar tu sistema nervioso simpático (huida o lucha), por lo menos a corto plazo. Pero en realidad a largo a plazo, tiene el sorprendente efecto de activar el sistema nervioso parasimpático (descansar y digerir). La exposición aguda continua al frío, enseña a nuestro cuerpo a regular la respiración, lo que tiene un efecto positivo en la activación del nervio vago y efectos antiinflamatorios en todo el cuerpo.
La exposición periódica al frío es una de las maneras más efectivas y fáciles de sanar nuestro nervio vago. Solo tenemos que incorporar esta rutina a nuestras duchas diarias.
Durante el último minuto de la ducha, baja la temperatura a lo más frío posible y deja que el agua caiga en la cabeza y en la parte posterior del cuello. Al inicio será impactante para el sistema y notarás que cambia la forma en que respiras, el objetivo es trabajar en controlar la respiración y tomar tantas respiraciones profundas como sea posible. ¡A medida que se vuelve más fácil podemos ir aumentando el tiempo de exposición al frío, hasta que toda la ducha o la mitad del tiempo sea helada y tengamos una sonrisa en el rostro!
Si logramos entrenar a nuestro cuerpo a través del frío, el nervio vago se volverá más fuerte y el sistema nervioso parasimpático funcionará de manera óptima. (3)



ACTIVA TU NERVIO VAGO CON UNA DUCHA FRÍA

ACTIVA TU NERVIO VAGO recitando "om"
Cantar o tararear
Seguramente debes de estar familiarizado con el canto sagrado Hindú «OM» que se utiliza para crear una vibración profunda en la garganta cuando se recita en voz alta. Vibrar a esta frecuencia, estimula los músculos laríngeos de la garganta y las cuerdas vocales, permitiendo la estimulación de las fibras motoras del VN.
Un truco para aplicar esta técnica, es recitar la palabra OM justo antes de comer para calmarnos y estimular la actividad del NV en el tracto digestivo y otros órganos viscerales. (5)
Al unir esta técnica con unos aceites esenciales tradicionalmente empleados para la claridad mental, la meditación y la atención plena, aumentará el efecto curativo y mejorará la experiencia.
Coloca en un difusor o tópicamente unas gotas de incienso, madera de cedro, lavanda o limón.

ACTIVA TU NERVIO VAGO CON Clavo y LimA
Aceites Esenciales de Lima y Clavo
Una de las formas más fáciles y poderosas de activar nuestro nervio vago, es mediante la aplicación tópica de una mezcla sinérgica de aceite esencial de clavo y de lima detrás del lóbulo de la oreja en el hueso mastoideo. Esta mezcla es altamente estimulante y fácilmente accesible a través de la piel y los canales olfativos. (4)
Protocolo:
5 gotas de AE de Clavo
15 gotas de AE de Lima
En un 1 roll de 10 ml combinar con Aceite de Coco fraccionado.
Aplicar dos veces al día, especialmente cuando sientas ansiedad, estrés, o depresión.
Estos aceites pueden ser estimulantes, por lo tanto, debes utilizarlos durante el día y no antes de dormir.
Al ser dos aceites muy potentes y poderosos, te recomiendo hacer una pausa de 7 días cada 30 días y no usarlo por más de 90 días consecutivos.
Gárgaras con Sal Himalaya y Aceites Esenciales
Para hacer gárgaras se requiere la activación de los tres músculos faríngeos en la parte posterior de la garganta, estimulando así el nervio vago. (6)
Al agregar un poco de sal himalaya y aceites esenciales como el orégano, té de árbol o menta (7), puede ayudar a eliminar algunas bacterias no deseadas en la boca y el tracto respiratorio superior.
Practícalo dos veces al día después de cepillarte. Para obtener mejores resultados, intenta hacerlo con extra vigor.

ACTIVA TU NERVIO VAGO CON gárgaras

Escuchar Música
¿Qué mejor manera de activar tu nervio vago, que escuchar una buena canción? La música nos relaja e incluso ayuda a estabilizar la frecuencia cardiaca y la actividad del nervio parasimpático y el nervio vago. (7)
Así que la próxima vez que estés estresado o ansioso, no olvides poner un poco de música para ayudar a tu nervio vago a mandar los mensajes correctos a todo el cuerpo. Y si estás en la casa, te recomiendo apoyarte con el Aceite Esencial de Bergamota para acelerar el proceso y que sea aún más eficaz. (8)
En un difusor de ultrasonido, coloca 6 gotas de aceite esencial de bergamota.
ACTIVA TU NERVIO VAGO ESCUCHANDO MÚSICA y Bergamota
Referencias
Activate Your Vagus Nerve: Unleash Your Body’s Natural Ability to Heal by Dr. Navaz Habib. (1) (2) (3) (5) (6) (8)
Essential Oils to Boost the Brain and Heal the Body: 5 Steps to Calm Anxiety, Sleep Better, and Reduce Inflammation to Regain Control of Your Health by Jodi Cohen. (4)