¡Aprovecha la pulpa del zumo de zanahoria!

El jugo de zanahoria es excelentes para la salud, pero genera grandes cantidades de pulpa. La verdad da tristeza descartar algo tan colorido y hermoso. Pero he descubierto que hay muchas maneras de incorporar la pulpa en varias recetas, ya sea fresca o deshidratada.

La ventaja de hacer polvo de zanahoria es que podemos ir almacenando la pulpa en el congelador y cuando ya tengamos suficiente la podemos deshidratar, de esta manera nos aseguramos de incluir en nuestra dieta toda la fibra y los nutrientes que quedaron en la pulpa.

El polvo de zanahoria tiene un sabor a pimienta suave, dulce y ligero. Puede combinarse con harina para hornear, utilizarse como colorante natural para alimentos horneados, agregarse directamente a varios alimentos cocidos o espolvorearse sobre ensaladas como una guarnición sabrosa y nutritiva.

Beneficios:

  • Las zanahorias tienen cantidades significativas de fibra dietética. La fibra es uno de los elementos más importantes para mantener una buena salud digestiva. La fibra agrega volumen a las heces, lo que ayuda a que pasen sin problemas por el tracto digestivo y estimula el movimiento peristáltico y la secreción de jugos gástricos. En conjunto, esto reduce la gravedad de condiciones como el estreñimiento y protege el colon y el estómago de diversas enfermedades graves. La fibra también mejora la salud del corazón al ayudar a eliminar el exceso de colesterol LDL de las paredes de las arterias y los vasos sanguíneos. (1)

Te invito a probar una cucharada del polvo de zanahoria en una de mis recetas: Sopa de lentejas rojas con crema de anacardos para aprovechar la pulpa de la zanahoria y mantener la ingesta de fibra en tu dieta diaria.

Autorsalud up
DificultadPrincipiante

Productos1 Persona

INGREDIENTES:

 2 Taza de pulpa de zanahoria (restante del zumo)

PREPARACIÓN:

1

Coloca las dos tazas de la pulpa de zanahoria restante del zumo en la bandeja del deshidratador.

2

Ajusta la temperatura del deshidratador a 125 F o 135 F / 52 C o 57 C.

3

Deshidratar por 12 horas aproximadamente o hasta que estén crujientes y secas. Esto va a depender de qué tan húmedo sea el ambiente y si las zanahorias provienen directamente del zumo o del congelador.

4

Una vez deshidratadas, vierte las zanahorias en un molinillo de café o en una licuadora de alta velocidad y muele por unos segundos hasta que se pulverice.

5

El polvo de zanahoria lo puedes usar como condimento en las sopas, agregar en las ensaladas o en la vinagreta y también funciona como un colorante natural.

 

Ingredientes

 2 Taza de pulpa de zanahoria (restante del zumo)

Instrucciones

1

Coloca las dos tazas de la pulpa de zanahoria restante del zumo en la bandeja del deshidratador.

2

Ajusta la temperatura del deshidratador a 125 F o 135 F / 52 C o 57 C.

3

Deshidratar por 12 horas aproximadamente o hasta que estén crujientes y secas. Esto va a depender de qué tan húmedo sea el ambiente y si las zanahorias provienen directamente del zumo o del congelador.

4

Una vez deshidratadas, vierte las zanahorias en un molinillo de café o en una licuadora de alta velocidad y muele por unos segundos hasta que se pulverice.

5

El polvo de zanahoria lo puedes usar como condimento en las sopas, agregar en las ensaladas o en la vinagreta y también funciona como un colorante natural.

¡Aprovecha la pulpa del zumo de zanahoria!

7 comentarios

    1. Hola Vilma!

      Te cuento que hay una manera de deshidratar en el horno casero, pero es un poco más lenta y necesita de tu cuidado constante.

      Te explico brevemente los pasos:

    2. Enciende el horno a una temperatura de 40-47 °C, una vez que alcance los 45 ºC, mete la bandeja de las zanahorias.
    3. Deja la puera del horno entre abierta (5cm) y si el horno tiene ventilador mantenlo prendido.
    4. Cada 20 minutos voltea la bandeja y remueve las zanahorias, hasta que estén totalmente secas.
    5. El tiempo total depende de cada horno, la humedad del ambiente y la humedad de las zanahorias. Pero puede ser entre 2 a 4 horas.
    6. Lo importante es que la temperatura del horno no sobrepase los 55 °C, para no destruir los nutrientes
    7. Espero que esta breve guía te ayude para deshidratar las zanahorias.
      Gracias por tu comentario!

    8. Hola Mi deshidratador tiene muchos huecos, es como una rejilla, y no puedo poner ahí la pulpa porque se cae. ¿Puedo poner alguna tela o algo?

      1. Hola! Puedes colocar papel parafinado o encerado para hornear, lámina para hornear antiadherente de silicona o también venden las láminas para deshidratar antiadherente. Gracias por visitarme por aquí! Cualquier otra duda estoy a la orden!

      2. Hola Esther! Puedes utilizar papel parafinado o pergamino y tapetes de silicona. Gracias por tu comentario y estoy a la orden para cualquier otra pregunta!

    1. Si lo puedes hacer al hornito eléctrico, en la temperatura más baja y dejar la puerta entre abierta. Idealmente, la temperatura debería estar entre 50°C y 70°C (120°F a 160°F). Algunos hornos pueden no tener una configuración tan baja, en ese caso, elige la temperatura más baja posible. Deja la puerta del horno ligeramente entreabierta para permitir que la humedad escape durante el proceso de deshidratación. Esto ayudará a que las zanahorias se sequen correctamente. Deja que las zanahorias se deshidraten en el horno durante varias horas. El tiempo exacto dependerá de la temperatura del horno, el grosor de las zanahorias y la humedad ambiente. Podría llevar entre 6 y 12 horas o incluso más.Verifica periódicamente el estado de las zanahorias. Deben sentirse secas al tacto y quebradizas, sin humedad interna. Si están dobladas y no se quiebran fácilmente, aún necesitan más tiempo. Gracias por tu comentario y estoy a la orden para cualquier otra pregunta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comparte este post
Alexandra García

Alexandra García

Plant-based chef certificada y especialista en Coach de Salud y Nutrición, te puedo ayudar a seguir nuevos hábitos alimenticios y a descubrir tu bio-indiviualidad.

Anótate a mí newsletter

Y recibe grátis mi nuevo eBook
"Plan Detox, 7 Días"

Únete a nuestra comunidad

Suscríbete a mi lista de correo y recibe un Ebook gratuito de un Plan Detox por 7 días