Este arroz chino vegano es sabroso, lleno de beneficios nutricionales, rico en proteína plant-based y libre de cualquier aditivo o exceso de grasas. ¡Te va a encantar!
Beneficios:
- Quinoa: Contiene un alto contenido de fitoquímicos beneficiosos para la salud, incluidos aminoácidos, fibra, ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas, minerales, saponinas, fitoesteroles, fitoecdisteroides, compuestos fenólicos, betalaínas y glicina betaína. Además la proteína de la quinoa puede aportar más del 180% de la ingesta diaria recomendada de aminoácidos esenciales para la nutrición de adultos y es facilmente digerible. (1)
- Arroz Basmati blanco: La mayoría de los arroces blanco tienen un índice glucémico alto, mientras que el arroz basmati es mucho más bajo en la escala. Con un índice glucémico bajo a medio entre 50 y 58. Otra ventaja de incluir el arroz basmati blanco es su bajo contenido en arsénico, en comparación con otras variedades de arroz. Especialmente los que son producidos en California, India o Pakistán.
- Las 5 especias chinas: Estas especias son ricas en antioxidantes y contienen minerales como cobre, hierro y manganeso.
Espero que te animes a preparar esta receta de arroz chino plant-based ideal para toda la familia.
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Preparar todos los ingredientes:
• Cocinar el arroz basmati blanco y la quinoa siguiendo las instrucciones del fabricante y deja enfriar.
• Cortar la zanahoria, la cebolla, el ajo, el cebollín, el pimentón y el brócoli.
• Si no consigues el condimento de Las 5 especias chinas: te recomiendo prepararlo en casa es muy fácil de hacer y te confieso que es el ingrediente secreto de esta receta.
Nota: Te recomiendo hacer esta receta cuando quieres aprovechar los sobrantes de arroz y/o quinoa de la semana.
Sustitutos:
• Si no tienes salsa de coco amino, puedes añadir más salsa tamari o salsa de soja.
• La especias puedes sustituirla por una mezcla de jengibre en polvo, canela, anis y pimienta blanca.
• El aceite de sésamo tostado, puedes sustituirlo por aceite de oliva pero el sabor no va a ser totalmente oriental.
Calentar la cacerola o el sartén a fuego medio, una vez caliente añadir el aceite de coco y sofreír las cebollas hasta que estén cristalinas.
Añade las zanahorias, el pimentón y las especias. Sofreír por unos minutos.
Añadir el arroz (previamente cocinado) junto con una cucharada de mantequilla vegana y mezclar bien con el resto de los ingredientes.
Añadir la quinoa (previamente cocinada) y mezclar bien con el resto de los ingredientes.
Añadir la salsa tamari, la salsa de coco amino, el aceite de sésamo tostado y las semillas de sésamo.
Mezclar bien todos los ingredientes, luego tapar y cocinar por unos 5 minutos a fuego bajo.
Cocinar el brócoli al vapor hasta que quede al dente.
Nota: Me gusta cocinar el brócoli a parte para que no se pasé la cocción y mantenga su color verde vibrante.
Una vez listo, servir el arroz en un plato hondo, añadir el brócoli, uno poco más de salsa tamari o de soja, un chorrito de aceite de ajonjolí tostado y semillas de sésamo (blancas o negras) para darle el toque final.
Ingredientes
Instrucciones
Preparar todos los ingredientes:
• Cocinar el arroz basmati blanco y la quinoa siguiendo las instrucciones del fabricante y deja enfriar.
• Cortar la zanahoria, la cebolla, el ajo, el cebollín, el pimentón y el brócoli.
• Si no consigues el condimento de Las 5 especias chinas: te recomiendo prepararlo en casa es muy fácil de hacer y te confieso que es el ingrediente secreto de esta receta.
Nota: Te recomiendo hacer esta receta cuando quieres aprovechar los sobrantes de arroz y/o quinoa de la semana.
Sustitutos:
• Si no tienes salsa de coco amino, puedes añadir más salsa tamari o salsa de soja.
• La especias puedes sustituirla por una mezcla de jengibre en polvo, canela, anis y pimienta blanca.
• El aceite de sésamo tostado, puedes sustituirlo por aceite de oliva pero el sabor no va a ser totalmente oriental.
Calentar la cacerola o el sartén a fuego medio, una vez caliente añadir el aceite de coco y sofreír las cebollas hasta que estén cristalinas.
Añade las zanahorias, el pimentón y las especias. Sofreír por unos minutos.
Añadir el arroz (previamente cocinado) junto con una cucharada de mantequilla vegana y mezclar bien con el resto de los ingredientes.
Añadir la quinoa (previamente cocinada) y mezclar bien con el resto de los ingredientes.
Añadir la salsa tamari, la salsa de coco amino, el aceite de sésamo tostado y las semillas de sésamo.
Mezclar bien todos los ingredientes, luego tapar y cocinar por unos 5 minutos a fuego bajo.
Cocinar el brócoli al vapor hasta que quede al dente.
Nota: Me gusta cocinar el brócoli a parte para que no se pasé la cocción y mantenga su color verde vibrante.
Una vez listo, servir el arroz en un plato hondo, añadir el brócoli, uno poco más de salsa tamari o de soja, un chorrito de aceite de ajonjolí tostado y semillas de sésamo (blancas o negras) para darle el toque final.